Lo principal, ¿funciona adecuadamente? Llevo un día con la mesa totalmente montada y funciona muy bien, se desplaza muy suavemente y el motor apenas hace ruido. El propósito fundamental, que es contar con una mesa ajustable en altura los días en que la lumbociática se hace insoportable se consigue estupendamente. He optado por ponerle un tablero de las dimensiones mínimas que se pueden montar: 100x50cm. El grosor del tablero debe ser generoso (yo diría que a partir de 2,5cm) para que los tornillos que incluye puedan quedar bien anclados sin traspasar el tablero. Le puse un tablero de conglomerado de Leroy Merlín (20-25€ aprox.) que me cortaron a la medida solicitada y, por el momento muy bien... Eso sí, hay que comprar cinta para los tres lados del tablero que tienen el conglomerado a la vista (un rollo vale 5€, pero probablemente necesitarás dos). Aunque a todos nos gustan mejores calidades de tablero, para uso doméstico el conglomerado es muy polivalente y sirve perfectamente. En función de las necesidades puedes desmontar el tablero y poner otro de mayores dimensiones, otras calidades...lo cual también está fenomenal en estas mesas elevables.Vamos con los aspectos menos positivos: la traducción al español de las instrucciones es regular... se entiende, pero cuidado. Hay otra cuestión que no advierten las instrucciones pero que es muy importante para que lo montes todo de primeras: antes de atornillar el tablero, piensa bien las ubicaciones de la caja del display y los mandos, así como la caja en la que confluyen los cables del motor y del display. En función de la ubicación los cables pasarán por una zonas u otras debajo del tablero... déjalos ya pasados por donde quieres que vayan antes de atornillar el tablero, porque si no lo haces o te quedarán recolgando cables en algunas zonas o tendrás que desatornillar para volver a pasarlos correctamente.Una cautela que veo que hay que tener es que para desplazar la mesa hacia adelante y hacia atrás no hay demasiado problema: aunque pesa bastante, se desliza bien en una superficie lisa (además, puedes ponerle tacos de fieltro bajo los cuatro apoyos para facilitar este tipo de desplazamientos y no rallar suelos delicados). Por otro lado, los desplazamientos laterales de la mesa, yo los haría con cuidado y con ayuda, pensando en la durabilidad a largo plazo.En conclusión, cumple con lo que promete. Espero que la calidad, fiabilidad y durabilidad de todos los componentes a lo largo de los años sea satisfactoria... pero ahora es imposible poder decirlo.